La línea del tiempo es un recurso didáctico que
nos sirve para explicar el proceso de un hecho histórico. Facilita la
comprensión de este ya que es un elemento visual que muestra, y debe hacerlo,
la proporcionalidad del tiempo en el cual se desarrollaron los hechos, así como
imágenes relacionadas con el tema a tratar; aunque en la mayoría de las líneas
que conocemos se prescinde de ellas.
Hoy aprenderemos a realizar una línea del tiempo
en una Hoja de Cálculo, en esta ocasión como en la anterior utilizaremos Excel
2007, ya que es el programa que encontramos en la mayoría nuestras
computadoras.
1. En una “Hoja” en blanco colocaremos una línea del tiempo
predeterminada. Para esto buscamos en la pestaña que dice “Insertar” en la
parte superior de la pantalla y damos clic en el botón que dice “SmartArt"
2. Nos aparecerá un cuadro que dice “Elegir un gráfico SmartArt”, en
la opción “Proceso” se nos mostraran diferentes tipos de líneas; en esta
ocasión elegiremos una “Línea del tiempo básica”
Originalmente se nos presenta una línea del tiempo con tres
eventos, pero nosotros podemos ir aumentando conforme lo vayamos necesitando;
pero eso lo veremos más adelante.
3. Por
lo pronto escojamos el estilo de nuestra línea. En la pestaña de “Herramientas
de SmartArt” podemos elegir el diseño y color de nuestro gráfico
En este caso decidí hacerla de la
vida de Mozart. Ya que para mí es un gran compositor de la música clásica. El tiempo
que yo usaré es del año 1756 al 1791; y lo dividiré en bloques de 5 años para
facilitar mi guía por las celdas de la Hoja .
5. Ahora
vamos a comenzar a meter los sucesos de nuestra línea del tiempo, escribiendo
en el cuadro que dice “Escribir aquí el texto”. Cada renglón que dice “[Texto]”
es un evento para nuestro proceso.
Es importante ponerlos en el espacio
proporcional que les corresponde con respecto a las fechas. Tener el tamaño de la
línea como quedará también es fundamental ya que si lo hacemos más adelante se
nos pueden mover los sucesos y acomodarlos implicaría doble trabajo.
Es recomendable acomodar primero todos
los textos y después ajustarlos para evitar la situación antes mencionada.
6. Por
último colocaremos imágenes alusivas a los eventos de la línea, además de un
título con el que denominaremos el proceso.
Así es como quedó nuestra linea del tiempo. Está como una imagen normal para que se pueda apreciar mejor; pero recuerden que está hecha en una hoja de cálculo de Excel 2007
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRtoFqzPENl4xnJ8jGkDfHCYRGsIKLnwsY3FwYrA2N8RPA_gjFnzJKuTStNT5g57Dd2tt-XHi0P_U-oFF3uoRK97wFEr3p6W9rm0iRwShfxxcVoEh57IfTyVsf5HxBomPK9fRWshp5OP0/s1600/Vida+de+Mozart.bmp
Así es como quedó nuestra linea del tiempo. Está como una imagen normal para que se pueda apreciar mejor; pero recuerden que está hecha en una hoja de cálculo de Excel 2007
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRtoFqzPENl4xnJ8jGkDfHCYRGsIKLnwsY3FwYrA2N8RPA_gjFnzJKuTStNT5g57Dd2tt-XHi0P_U-oFF3uoRK97wFEr3p6W9rm0iRwShfxxcVoEh57IfTyVsf5HxBomPK9fRWshp5OP0/s1600/Vida+de+Mozart.bmp
Espero que este tutorial les haya servido, no está de más
recordarles que cualquier duda que tengan pueden dejarla por escrito en los
comentarios.
Hasta la próxima.