El ritmo de vida de las nuevas generaciones
les impide, en la mayoría de los casos, profundizar en los temas de su interés.
Suena un tanto irónico que así como existe la facilidad para conectarse a
internet, encontramos una frecuente dificultad para realizar una investigación
adecuada. Los antiguos métodos de búsqueda y asimilación de información
necesitan evolucionar a la par que la tecnología.
Las llamadas TICs (Tecnologías de la información
y la comunicación), se han convertido en un recurso esencial para la educación,
ya que facilita que los estudiantes más jóvenes puedan aprender a desarrollar
mejor sus tareas escolares, y resolver de forma más fácil sus inquietudes
personales.
Gran parte de la responsabilidad para que esto se
pueda lograr recae en los profesores, a quienes se recomienda informarse sobre
el tema de las TICs, para poder ofrecer a los estudiantes mayor calidad en las clases que imparten. Del mismo modo estos métodos
ofrecen mayor vinculación en la relación maestro-alumno debido a que al
encontrarse en el mismo canal de comunicación se puede lograr una mayor
comodidad dentro y fuera de la escuela.
Aquí se encontrarán consejos para el manejo de
tecnologías, mesas de debate y tips para facilitar el acceso al extenso mundo
de la comunicación.
Tere, nos hace falta tener más información sobre ti. ¿Quién eres y a qué te dedicas?
ResponderEliminar