Circulo de InvesTICsgadores
martes, 10 de diciembre de 2013
Mapas Mentales
Una buena forma de organizar la información al momento de investigar o de exponer son los mapas mentales. El mapa mental es un esquema donde se colocan los contenidos de la mejor manera posible para darle sentido al tema.
Si decidimos exponer un tema con esta modalidad, es necesario mostrarlo al público. Quizás estemos pensando en el clásico papel de rotafolio, pero en ocasiones puede volverse impráctico o difícil de percibir por el tamaño que permite este tipo de material.
En la actualidad existen programas de computadora que nos facilitan la elaboración de mapas mentales. Un ejemplo de esto es "X-mind".. Algo que a mi me fascinó de este programa es que pueden abrir y cerrar los circulos de información conforme los vayamos utilizando. Pueden descargarlo gratuitamente a su computadora, solo escríbanlo en el buscador.
Aquí les dejo un ejemplo de un mapa mental hecho con este programa.
El problema con el ejemplo es que no se puede visualizar si no se descarga. Para descargarlo es necesario instalar el Xmind.
Acá les dejo otra pagina donde podrán conocer un poco más de este maravilloso programa.
Recuerden que cualquier duda me la pueden hacer saber a través de los comentarios.
Hasta la próxima
lunes, 9 de diciembre de 2013
Modificación de mapas en presentación de diapositivas.
El elemento territorial es primordial al momento de enseñar
Historia. No podemos hacer alusión a cierto hecho sin ubicarlo en algún espacio
del mundo.
En estos casos los mapas son los recursos didácticos más
usados, ya que ilustran el lugar donde se desarrolla nuestro tema a exponer. Pero
¿qué pasa cuando nuestro territorio ha sido modificado a través del tiempo? Es
necesario manipular ese mapa para dar a conocer cómo es que se dio el proceso
de cambio.
La presentación de diapositivas puede convertirse en nuestro
aliado, ya que se vuelve algo fácil de digerir para el público receptor de
nuestra exposición; que en la mayoría de los casos son los alumnos.
En esta ocasión les dejaré un ejemplo de manipulación de
mapas en presentación de diapositivas, las modificaciones de imagen las hice
con ayuda de Paint y trate de embonarlos lo más posible para que pareciera que
desaparece el territorio.
http://www.mediafire.com/view/771dct0lcbtoryt/Modificaciones%20territoriales%20de%20M%C3%A9xico.pptx
Es recomendable que sea descargado para que se pueda ver cómo una presentación con todos sus efectos.
Espero que les pueda ayudar.
Hasta la próxima
Es recomendable que sea descargado para que se pueda ver cómo una presentación con todos sus efectos.
Espero que les pueda ayudar.
Hasta la próxima
Carmina Burana
Quiero compartirles una pieza que me gusta mucho. Es Carrmina Burana de Carl Off.
Creo que dentro de esta obra se encuentran os estados de animo de los hombres. la vida misma esta aquí.
Les dejo varios links. Uno sobre información de ésta:
Y otro con una versión que me parece muy acertada
Pero si me pidieran mi opinión, les diría que a mi gusto no he escuchado mejor papel que el que juega Anabel de la Mora en la voz de soprano (es tan dulce). Les dejo un pedacito.
Nota: el video tiene una parte de barítono (que no es mi favorita), pero pueden escuchar a la soprano desde el 2:15
Disfrútenla
viernes, 6 de diciembre de 2013
OCR (Optical Character Recognition)
Cuando trabajamos con páginas escaneadas de libros, nos encontramos con la dificultad de que no poder manipularlas. Simplemente para hacer un resumen en una hoja de texto sería necesario seleccionar el texto más relevante.
Para hacer más fácil esta actividad, podemos utilizar el servicio en linea llamado OCR (Optical Character Recognition), lo que se traduciría como Reconocimiento Óptico de Caracteres. No hay necesidad de descargarlo, y reconoce el texto de una imagen o una hoja con texto escaneado.
Aquí les dejo una pagina donde pueden encontrar este servicio, cabe mencionar que no es la única y que podemos encontrar más opciones con solo poner "OCR" en el buscador.
Algo que les quiero compartir de mi experiencia personal, es que al tratar de meter un archivo, de mas de una página, en el reconocedor, solo trabajaba la primera página. Así que será necesario meter una por una. En la pagina que les dejo solo se pueden convertir un máximo de 15 imágenes por hora. Así que habrá que jugar un poco con los tiempos para no tener problemas con el servicio.
Esto es todo por ahora.
Hasta pronto
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Farinelli
El día de hoy les quiero compartir una película que vi. Se trata de Farinalli.
Muchos se preguntarán sobre que trata. Es la historia de un Castrato. Un Castrato era un hombre al cual se le quitaban los testículos desde niño para preservar la fineza de su voz. Esta basado en la historia real de Carlo Broschi, aquí un poco más de su vida
Les dejo aquí el link de la película.
http://www.youtube.com/watch?v=tBFJeCvBQag
Nota: Contiene escenas sexuales. Por lo que se recomienda discreción.
Nos seguiremos viendo.
jueves, 3 de octubre de 2013
¿Quién es el que anda ahí?...
Hola, en esta ocasión quiero contarles sobre un señor muy especial. Todos saben de quien estoy hablando. Su nombre es Francisco, pero quizá se recuerde más como Cri-Cri.
Seguramente crecimos con sus canciones y alguno de sus cuentos nos a llegado al corazón.
Espero que este sea tu caso..., pero si me equivoco no esperes más para conocer el maravilloso mundo de "El grillito cantor".
Personalmente lo admiro mucho y me fascinan sus canciones. Quiero compartirles una de mis favoritas; se llama El Fantasma http://cri-cri.net/mp3/ca044.mp3. Y aquí les dejo la liga de la página no oficial de Cri-Cri ya que está muy completa y pueden encontrar todas sus canciones http://cri-cri.net/
Espero que les haya gustado y nos vemos muy pronto.
Espero que les haya gustado y nos vemos muy pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)